Barco acorazado Bismarck [Segunda Guerra Mundial]

El 18 de mayo de 1941 zarpaba del puerto militar de Gotenhafen el grupo de combate "Bismarck", para iniciar un raíd contra las rutas de abastecimiento inglesas en el Atlántico; empezaba la operación "Rheinübung". El grupo estaba formado por el acorazado Bismarck y el crucero pesado Prinnz Eugen, dos navíos esplendidos y modernísimos. Nadie piensa que para el Bismarck será la última misión. Una semana después, del soberbio acorazado no quedará nada más que un montón de chatarra y pocas decenas de náufragos. pero por ahora la nave es, con razón, el orgullo de la nueva Alemania nazi, potente y segura de si misma, aunque demasiado.

Cuando fue puesta la quilla del Bismarck, ya Hitler no se preocupaba de los limites impuestos por el Tratado de Versalles; por eso, el nuevo acorazado tenía un desplazamiento superior a 50.000 t. , sin recurrir a subterfugios, como se había hecho para construir los primeros acorazados de olsillo, desecho en 1939 como su gemelo Tirpitz, difería de él sólo por algunos detalles: tenía un desplazamiento ligeramente inferior, un armamento antiaéreo reducido y no estaba previsto de tubos lanzatorpedos. El blindaje vertical llegaba a un máximo de 305 mm., y el horizontal a 102 mm. La unidad estaba dotada de radar la navegación, localización y el tiro.

Su notable autonomía la convertía en un arma temible de largo radio. La capacidad de maniobras era excelente gracias a un especial tipo de timón, pero esto será precisamente la causa de su fin. Cuando el navío, alcanzado por los Swordfish de los escuadrones 810, 818 y 820 embarcados en el Ark Royal, quede con el timón bloqueado, se verá necesariamente obligado a girar e redondo sin poder maniobrar. Prácticamente inmovilizado serpa desmantelado por las salvas inglesas. Con su hundimiento terminará la ilusión mantenida de poder ahogar Inglaterra con los corsarios o con las grandes naves de superficie. Desde este momento tendrán la palabra los U-Boote.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario